Ingredientes de la región. 

Para mí, la gastronomía es mezclar los ingredientes más selectos, los sabores más frescos y la tradición. Intento siempre emplear alimentos elaborados en la región por productores locales. Porque sé que puedes saborear la diferencia. 

Vinos 

El vino es una de las bebidas más antiguas que se conocen. El primer lugar donde se elaboró vino fue en el Caúcaso. Se han encontrado restos de viñedos cultivados en el Cáucaso, ¡que tienen una antigüedad de 7.000 años!

Conservas del Mar

 La conserva llegó a España por azar en 1840 al naufragar un barco francés frente a Finisterre.

En Galicia existían por aquel entonces otros métodos de conservación tales como la salazón o el ahumado de las sardinas. Este accidente sirvió de chispa para la creación, en tierras gallegas, de la primera fábrica de pescado.


Cerveza 

No se sabe con exactitud el origen de la cerveza. Probablemante su existencia sea tan antigua como el origen del hombre.

Los primeros datos que se conocen datan de la época de los Sumerios, en la baja Mesopotamia, allá por el año 4000 antes de Cristo. Hoy correspondería con lo que es una parte de Irak.

Embutidos 

Los mejores ingredientes para un producto de diez.
Embutidos de la maxima calidad y garantia, siempre cuidando al máximo el buen trato del producto.



Aceite de Oliva Virgen Extra 

Sin duda alguna, el aceite de oliva virgen extra es uno de los mejores productos gastronómicos de España. 



Quesos 

Los primeros quesos surgieron en el Neolítico, cuando el ser humano aprendió a domesticar a los animales, en concreto las primeras ovejas entre el año 8.000 a.C y el 3.000 a.C. Ese fue el momento en que nuestros antepasados pudieron degustar este alimento milenario con una historia que te abrirá el apetito.

Dulces y Galletas 

Respetando siempre la receta tradicional. 
Y ahora Artesanos De Antaño recupera esa forma tan tradicional como en antaño. 

Chocolates 

La palabra cacao procede de la azteca "cacahuatl". Según la leyenda, el cacao era el árbol más bello del paraíso de los aztecas. 
Se sabe que los primeros árboles del cacao crecían de forma natural a la sombra de las selvas tropicales en las cuencas del Amazonas y del Orinoco, hace ya unos 4000 años. Los mayas empezaron a cultivarlo hace más de 2500 años.

Conservas de la Huerta 

Las conservas siempre han sido una forma práctica de preservar los alimentos, especialmente en épocas de escasez o en presencia de dificultades para ir a recolectar comida diariamente. 


Aceitunas y Encurtidos 


La aceituna, fruto del olivo, se utilizó inicialmente para la extracción de aceite, también se conocen referencias, en el siglo I de nuestra era, que nos indican su consumo como aceituna de mesa.

Miel

La miel es un fluido muy dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja domestica, a partir del néctar de las flores.


Frutos Secos 

Aunque hay indicios de su recolección por los primeros pobladores humanos hace más de 780.000 años, el inicio de su explotación data de los primeros cultivos arbóreos de la incipiente agricultura del 3.000 a.C. Desde hace milenios el ser humano se ha alimentado con frutos secos.  

Mermeladas 

Según recientes estudios históricos, los inventores de la mermelada fueron los Antiguos Egipcios. 

Legumbres 

Las legumbres han sido cultivadas durante siglos por una gran variedad de culturas. Se pueden considerar alimentos nutricionalmente recomendables teniendo en cuenta su composición en proteínas, hidratos de carbono, lipidos, fibra, minerales y vitaminas.


Arroz 

Existen varias versiones sobre el origen del arroz, pero se tiene constancia que su cultivo se inició en Asia, en concreto, entre la India y China, hace unos 7.000 años.


Pasta 

Los fideos más antiguos que se conocen con casi cuatro milenios de antigüedad. Son delgados, amarillos, miden 50 centímetros de largo y están hechos de un mijo originario de China. Se descubrieron en un tazón de barro sepultado bajo una capa de sedimento de tres metros de espesor cerca del río Huang Ho (río Amarillo) en el noroeste de China. 

Especias 

El origen de las especias y la utilización de ciertas hierbas como la albahaca o hierbabuena está ligado al Oriente del III milenio a.C. Desde China hasta Egipto o Sri Lanka. 


Tés 

Cuentan que un emperador chino, Sheng- Tun, en el 2737 Antes de Nuestra Era, acostumbraba a beber agua hervida para cuidar su salud.

Un día, paseando por su jardín, se sentó con su taza caliente debajo de un árbol, del cual cayeron unas hojas en su bebida. 

Hierbas - Infusiones 

Desde tiempos inmemoriales, muchas culturas antiguas han atribuido efectos beneficiosos a las plantas, desde China hasta Egipto, desde Perú hasta Mesopotamia.

En Europa, se remonta a los griegos y romanos, su uso más frecuente en el día a día. Hoy en día, las tisanas son muy apreciadas por su exquisito sabor y la sensación de bienestar que proporcionan.

Semillas 

La tradición española de comer pipas es más reciente de lo que imaginamos, ya que tiene su origen en hace aproximadamente 100 años.

Zumos 

En la historia de la especie humana, la dieta ha sido uno de los factores evolutivos determinantes. Nuestros antepasados primates, de vida arborícola, la mejora en la eficacia de la alimentación les llevó a sustituir las hojas y los tallos de los árboles por las frutas. 


Sal 

La sal tiene sus orígenes en China durante la época del emperador Huanghi (año 2670 A.C) en un lugar lleno de montañas y lagos salados; es muy posible que el sol veraniego evaporara el agua de los lagos y la población se dedicara a recolectar los pequeños cristales de sal.

Vinagre de Vino

El origen del vinagre esta unido al del vino hace unos cuantos miles de años, alrededor del 5000 a.C. 


Sobre mi


Todos tenemos una historia que contar. Y hasta ahora, la mía ha sido de todo menos convencional. He tenido que superar una gran cantidad de obstáculos en el camino, sobre todo durante los primeros días. Sin embargo, siempre tuve una meta clara: el deseo de perfeccionar lo que hago y de adquirir las habilidades para convertirme en una persona experta y reconocida en mi campo. Nunca perdí las ganas de aprender e, incluso ahora, sigo perfeccionando mi estrategia con cada nuevo desafío. 
La mejor calidad al mejor precio.
¿Como lo hago? Comienzo con un diseño inteligente y después lo llevo a termino.
Producción con buenos materiales, en fabricas que conozco bien, y que producen con el mismo sabor y calidad de siempre. Así estoy seguro de que todo esta hecho de manera responsable .
Simplemente perfecto.
Un saludo.

Gerente
Floren.G.M.

Aromas Del Tiempo

España

He leído y acepto la política de privacidad.